Ante las dudas crecientes acerca de la manera en la que nos afecta al mundo coral la alerta sanitaria vigente en cada momento, hemos pensado en hacer un listado de las preguntas más frecuentes que nos estamos encontrando día a día para que quienes queráis continuar con vuestra actividad, lo podáis hacer acogiéndoos a las indicaciones que recoge el DECRETO-LEY 7/2020, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia en Aragón. Iremos actualizando la información según vaya modificándose las órdenes del Gobierno de Aragón y/o vayamos cambiando de nivel de alerta.

Ante cualquier duda, os dejamos el enlace al documento oficial: http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1132876204646&type=pdf

Nivel de alerta 3 en Aragón

¿Puedo ensayar con mi coro?

Si. Pero siempre debes hacerlo siguiendo estrictamente el protocolo sanitario específico para minimizar los riesgos y, ante todo, quedarte en casa ante cualquier síntoma compatible con COVID-19 así como ponerlo en conocimiento de la autoridad pertinente.

¿Hay limitación del número de personas en el ensayo?

Si. Pero antes de nada debes saber que “No se considerarán reuniones sociales a las resultantes de actividades de carácter institucional, profesional, económico, cultural, religioso u asociativo, propias de entidades de dicha naturaleza, reguladas de forma específica” (art. 9) por lo que el número de personas va a depender de otros factores.

Entonces, ¿de qué factores va a depender y cuántos podremos asistir a los ensayos?

En actividades presenciales, va a depender del aforo de la sala. En este nivel de alerta 3 el máximo permitido por la ley es el 30% del aforo para ACADEMIAS o LOCALES PROPIOS de la asociación que imparte el taller o actividad y siempre que se garantice la distancia mínima de 1,5 metros y del 25% y misma condición de distancia interpersonal si es en un CENTRO  o ESPACIO CULTURAL (centros cívicos, de exhibición, municipal…).

Independientemente de esto que dicta la ley, en el ámbito coral te recomendamos que aumentes la distancia mínima interpersonal a un mínimo de 2 metros para mayor seguridad. No olvides tampoco la importancia de la ventilación del espacio.

¿Podemos ensayar sin mascarilla si estamos en un espacio al aire libre o bien ventilado?

No. El uso de la mascarilla es OBLIGATORIO para todas las personas mayores de 6 años en la actualidad. Además va a ser muy importante que todos, tanto coralistas como instrumentistas y director hagan uso de ellas. Las medidas adicionales de protección (como por ejemplo pantallas) son opcionales y NUNCA sustitutorias de la mascarilla. Te recordamos que debe ajustarse bien a la cara y nos permitimos recomendarte una FFP2 o una FFP3.

X
X