FEDARCOR, ante los diversos comentarios y opiniones que circulan en redes
sociales y artículos de prensa referidos a nuestra actividad y en relación con la situación
de pandemia producida por el virus Covid-19, quiere puntualizar lo siguiente:
1.- FEDARCOR es una asociación que tiene como principal objeto la promoción
de la actividad del canto coral y la Junta Directiva pone todo su interés en llevar a cabo
el mismo con todos los medios a nuestro alcance.
2.- La situación de pandemia ha cambiado el desarrollo ordinario de ensayos y
conciertos de los coros existentes en toda España y nosotros no somos una excepción.
Las autoridades competentes han dictado una serie de Ordenes Sanitarias que son de
obligado cumplimiento para todos. En tal sentido y haciéndonos eco de las mismas,
comunicamos y recordamos a nuestros asociados en fecha 14 de septiembre, que la
distancia social mínima era de dos metros y que la toma de temperaturas, la ventilación,
el uso de hidroalcohol y mascarillas homologadas eran condiciones mínimas para
realizar ensayos, a las que habría que sumar otras cuestiones como aforo del local,
número de participantes, etc. Evidentemente no es lo que nos gustaría comunicar y
recomendar, pues no son precisamente medidas que fomenten la actividad coral, pero
tanto la legislación vigente como el sentido común no nos da otra opción.
3.- En ningún momento hemos manifestado que cantar en Coro sea peligroso,
como tampoco hemos recomendando a nuestros asociados que cancelen sus ensayos,
sino que en un ejercicio de responsabilidad hemos abogado porque la actividad pueda
seguir desarrollándose, pero cumpliendo la normativa sanitaria para evitar males
mayores.
4.- Se ha escrito en redes sociales de forma absolutamente maliciosa y con
manifiesto desprecio a la verdad, que desde FEDARCOR se ha alentado a las Corales
a bajar los sueldos a los Directores/as. En tal sentido solo podemos señalar que
FEDARCOR no tiene entre sus cometidos ni el fijar salarios ni el entrar en cuestiones
que pertenecen a la esfera privada de cada Conjunto Coral, por lo que jamás desde
FEDARCOR se ha interferido en las relaciones de un coro con su director.5.- FEDARCOR nunca ha manifestado que realizar ensayos y conciertos sea
peligroso per se y mucho menos abogar por su supresión. Nada nos satisface más que
cuantos más ensayos y conciertos haya mucho mejor, pero nuestro sentido de la
responsabilidad y nuestra obligación de acatar las leyes, nos compele a señalar que los
mismos deben desarrollarse en condiciones de seguridad sanitaria adecuadas. En tal
sentido, hemos tenido contactos con personal médico especialista y expertos en el
tema, para aconsejar (nunca imponer) sobre el posible comienzo de los ensayos en los
diferentes coros.
6.- Respecto de los locales de ensayo, señalar que estuvimos preguntando en el
Excmo. Ayuntamiento y en los Centros Cívicos Municipales, sobre si podríamos ir a
ensayar con los Coros a dichos Centros, y a la vez preguntamos por las diversas
actividades que se realizan en los mismos, recibiendo la negativa por respuesta, y que
no tenían fecha para la continuación de las actividades.
7.- Tampoco es cierto que se haya cobrado la cuota anual. Lejos de ello se
decidió en Junta y se comunicó a todos nuestros asociados, que este año 2020 no se
pasaría al cobro dicha cuota. También por acuerdo de Junta se ha suprimido la
participación en la Lotería de Navidad de este año.
8.- También nos habría gustado haber celebrado, como estaba programado, el
5o Concierto Participativo en Huesca y Zaragoza en marzo de este año, y el 1er Ciclo
de Conciertos de Primavera con 20 actuaciones, y en las fechas que estamos el 4o
Ciclo de Conciertos de Otoño con otras tantas actuaciones. Igualmente habíamos ya
pre-contratado a un Director muy preparado que dirige a varios coros vascos, a un
Curso de Fin de Semana para Directores y Coralistas, el cual, como podéis
comprender, se ha pospuesto para la primavera de 2021, si la COVID-19 lo permite.
Atentamente,
En Zaragoza, a 14 de octubre de 2020.
La Junta Directiva de la Federación Aragonesa de Coros.